Ir al contenido principal

MOVIMIENTO PARABOLICO

MOVIMIENTO PARABÓLICO 

es todo aquel  movimiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.Puede considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical acelerado.


Imagen relacionada
si quieres tener mas información de este tema visita:


EJEMPLOS:

  • La trayectoria de una pelota de golf durante el tiro inicial de larga distancia.
  • El chorro de agua de una manguera como las que se usan para regar las plantas
  • El chorro de agua de los aspersores giratorios en un parque
  • El lanzamiento de una piedra cuando intentamos derribar un mango de un árbol pero cae del otro lado.
  • Un saque de voleibol que hace elevarse la pelota por encima de la red y caer con el mismo ángulo de inclinación del otro lado.
  • El lanzamiento de un disco como los que se arrojan para practicar el tiro al blanco con un rifle.

  • La bala de un rifle, cuyo cañón mide 1,4 m, sale con una velocidad de 1.400 m/s. Calcular:
    a) ¿Qué aceleración experimenta la bala?
    b) ¿Cuánto tarda en salir del rifle?
    Datos:
    v0 = 0 m/s
    vf = 1.400 m/s
    x = 1,4 m

    SOLUCIÓN

    a) 
    vf² - vo²=  2 ax  =  vf²- vo² / 2 x
    a = 700.000 m/s²

    b)
    vf = v0 + a·t
    t = vf/a
    t = (1.400 m/s)/(700.000 m/s²)
    t = 0,002 s

    Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 15 m/s², determinar:
    a) ¿Qué velocidad tendrá a los 9 s de haber iniciado el movimiento?
    b) ¿Qué distancia habrá recorrido en ese lapso?
    Datos:
    a = 3 m/s²
    t = 9 s
    v0 = 0 m/s
    Fórmulas:
    (1) vf = v0 + a·t
    (2) x = v0·t + a·t²/2

    SOLUCIÓN

    a) De la ecuación (1):
    vf = (15 m/s²)·(9 s)
    vf = 185 m/s

    b) De la ecuación (2):
    x = (15 m/s²)·(9 s)²/2
    x =  67,5m
    videos de ejemplos resueltos (explicación):



    PREGUNTAS TIPO ICFES

    1. ¿Por qué caen los cuerpos sobre la superficie terrestre?
    A) por su forma
    B) por su velocidad
    C) por su olor
    D) por la fuerza de gravedad
    2. La gravedad tiene un valor aproximado de...
    A) 9
    B) 10 m/s2
    C) 11
    D) 10 m/s
    3. En una caida libre la magnitud de velocidad
    A) aumenta
    B) disminuye
    C) se conserva
    D) aumenta desordenadamente
    4. En la subida de un lanzamiento vertical la velocidad
    A) aumenta
    B) disminuye
    C) se conserva
    D) aumenta desordenadamente
    5. Un cuerpo que emplea 5 segundos en caer libremente (g=10m/s2) tendra una velocidad final de:
    A) 500 m/s
    B) 200 m/s
    C) 50 m/s
    D) 250 m/s
    6. En un movimiento parabolico la componente de la velocidad que se mantiene constante es:
    A) final
    B) inicial
    C) la horizontal
    D) la vertical
    7. Una caida libre implica ...
    A) ausencia de velocidad inicial
    B) presencia de aire
    C) presencia de velocidad inicial
    D) ausencia de gravedad
    8. Un cuerpo que se lanza verticalmente hacia arriba demora 12 segundos en el aire. Entonces debe tardar...
    A) 6 seg subiendo
    B) 12 segundo bajando
    C) 24 segundos en el aire
    D) 12 seg subiendo
    9. Un cuerpo que emplea 7 segundos en caer libremente (g=10m/s2) necesariamente cayo de una altura de:
    A) 490 m
    B) 70 m
    C) 250 m
    D) 245 m
    10. En un Movimiento Parabólico la velocidad vertical cuando el cuerpo alcanza su maxima altura es:
    A) maxima
    B) 10 m/s
    C) 0
    D) muy pequeña

    11. El grafico muestra ...

    A) las velocidades horizontal y vertical de un MP
    B) la gravedad y la velocidad del MP
    C) la gravedad y las velocidades horizontales de un MP
    D) la gravedad y la velocidad vertical de una caida libre
    12. El tiempo que demora bajando un cuerpo que se lanza verticalmente hacia arriba a una vlocidad de 80 m/s (g=10m/s2) es:
    A) 32 seg
    B) 8 seg
    C) 4 seg
    D) 16 seg
    13. La altura de la que cae un cuerpo libremente, si emplea 3 segundos en caer (g=10m/s2) es:
    A) 45 m
    B) 45 cm
    C) 450 cm
    D) 450 m

    14. En el grafico el valor 45 m corresponde al...

    A) alcance horizontal
    B) el angulo de tiro
    C) la altura maxima
    D) la velocidad inicial
    parabolico
    15. En el grafico el valor de 10 m corresponde a

    A) la altura maxima
    B) el alcance horizontal
    C) el angulo de tiro
    D) la velocidad inicial
    16. Un avión vuela horizontalmente a 500 m de altura y con velocidad de 50m/s. El tiempo que tarda en caer un tornillo que se suelta del avión es
    A) 10 s
    B) 20 s
    C) 100 s
    D) 50 s
    17. Un avión vuela horizontalmente a 500 m de altura y con velocidad de 50m/s, la componente horizontal de la velocidad con la que un tornillo que se suelta del avión impacta en el piso es
    A) 500 m/s
    B) infinita
    C) 100 m/s
    D) 50 m/s
    18. Un avión vuela horizontalmente a 500 m de altura y con velocidad de 75m/s, la velocidad total con que golpea el piso un tornillo que se suelta del avión es
    A) 100m/s
    B) 125 m/s
    C) 75 m/s
    D) 150 m/s
    19. El valor de la gravedad es mayor en
    A) Los polos
    B) Linea ecuatorial
    C) Centro de la tierra
    D) A 45 grados de latitud
    20. En la bomba que se deja caer desde un bombardero que vuela horizontalmente; el alcance horizontal depende de 1. La velocidad horizontal del avión 2. La gravedad 3. La altura a la que vuela el avión
    A) 1 y 3
    B) 2 y 3
    C) solamente 1
    D) 2








    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    MCU

    MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME   es un movimiento de trayectoria circular en el que la velocidad instantánea se mantiene  constante. Esto implica que describe ángulos iguales en tiempos iguales. En él, el vector velocidad no cambia de módulo pero sí de dirección En un movimiento circular, siempre hay una aceleración centrípeta, que será constante mientras la velocidad angular  α  también sea constante. Otra cosa es la  aceleración tangencial , que existirá cuando varíe la velocidad (tangencial o angular) La velocidad, tanto en linea recta, como dices, o lineal como la velocidad tangencial es una magnitud vectorial (tiene un módulo, dirección y sentido). El vector velocidad lineal mantiene su dirección y sentido. El vector de la velocidad tangencial en el movimiento circular cambia constantemente de dirección. Al módulo de la velocidad se le llama celeridad o rapidez. Es una magnitud escalar. Se mide en unidades de espacio dividido por unid...

    La fuerza y sus tipos

                                     LA FUE RZA fuerza es como llamamos al empuje o atracción que unos cuerpos sobre otros; como el empuje de las aspas de un  molino, la atracción de dos imanes o el golpeo de tu pie sobre un balón.la fuerza no existe por si sola porque es una interacción, esto quiere decir que depende de la relación entre dos o más objetos.la fuerza afecta a la forma y al movimiento de todas las cosas; pueden iniciar el movimiento de un objeto, acelerarlo,cambiar su trayectoria, detenerlo o simplemente mantenerlo inmóvil, las fuerzas pueden hacer todo eso gracias al contacto. TIPOS DE FUERZAS: NORMAL La  fuerza normal , reacción normal o simplemente normal (N) es una fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo que se encuentra apoyado en ella. Su dirección es perpendicular a la superficie de apoyo y su sentido es hacia afuera.           ...

    Tiro vertical hacia arriba

    TIRO VERTICAL HACIA ARRIBA Es uno de los dos casos particulares de M.R.U.V. (lanzamiento vertical y caida libre)  puesto que en ellos la aceleración es constante : es la llamada  aceleración de la gravedad (g = 9,8 m/s 2 ). Estos movimientos se conocen generalmente como  “movimientos verticales en el vacío”.  Que se realicen en el vacío implica que no hay ningún tipo de resistencia al movimiento, como fuerzas de fricción o rozamientos, que serían comunes en movimientos en el aire. La única fuerza que está actuando es el peso del cuerpo, la cual determina la existencia de la aceleración de la gravedad.  FÓRMULAS : para mas información acerca del tema visita las siguientes paginas: https://www.electrontools.com/Home/WP/2016/10/06/caida-libre-y-tiro-vertical/ https://sites.google.com/site/estudiafisica1/lanzamiento-vertical-hacia-arriba Ejemplos: Un niño lanza verticalmente hacia arriba un balón de voleibol con una rapidez inic...