MOVIMIENTO PARABÓLICO
es todo aquel movimiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.Puede considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical acelerado.
si quieres tener mas información de este tema visita:
EJEMPLOS:
La bala de un rifle, cuyo cañón mide 1,4 m, sale con una velocidad de 1.400 m/s. Calcular:
a) ¿Qué aceleración experimenta la bala?
b) ¿Cuánto tarda en salir del rifle?
Datos:
v0 = 0 m/s
vf = 1.400 m/s
x = 1,4 m
SOLUCIÓN
a)
vf² - vo²= 2 ax = vf²- vo² / 2 x
a = 700.000 m/s²
b)
vf = v0 + a·t
t = vf/a
t = vf/a
t = (1.400 m/s)/(700.000 m/s²)
t = 0,002 s
t = 0,002 s
Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 15 m/s², determinar:
a) ¿Qué velocidad tendrá a los 9 s de haber iniciado el movimiento?
b) ¿Qué distancia habrá recorrido en ese lapso?
Datos:
a = 3 m/s²
t = 9 s
v0 = 0 m/s
Fórmulas:
(1) vf = v0 + a·t
(2) x = v0·t + a·t²/2
SOLUCIÓN
a) De la ecuación (1):
vf = (15 m/s²)·(9 s)
vf = 185 m/s
vf = 185 m/s
b) De la ecuación (2):
x = (15 m/s²)·(9 s)²/2
x = 67,5m
x = 67,5m
videos de ejemplos resueltos (explicación):
PREGUNTAS TIPO ICFES
1. ¿Por qué caen los cuerpos sobre la superficie terrestre?
A) por su forma
B) por su velocidad
C) por su olor
D) por la fuerza de gravedad
B) por su velocidad
C) por su olor
D) por la fuerza de gravedad
2. La gravedad tiene un valor aproximado de...
A) 9
B) 10 m/s2
C) 11
D) 10 m/s
B) 10 m/s2
C) 11
D) 10 m/s
3. En una caida libre la magnitud de velocidad
A) aumenta
B) disminuye
C) se conserva
D) aumenta desordenadamente
B) disminuye
C) se conserva
D) aumenta desordenadamente
4. En la subida de un lanzamiento vertical la velocidad
A) aumenta
B) disminuye
C) se conserva
D) aumenta desordenadamente
B) disminuye
C) se conserva
D) aumenta desordenadamente
5. Un cuerpo que emplea 5 segundos en caer libremente (g=10m/s2) tendra una velocidad final de:
A) 500 m/s
B) 200 m/s
C) 50 m/s
D) 250 m/s
B) 200 m/s
C) 50 m/s
D) 250 m/s
6. En un movimiento parabolico la componente de la velocidad que se mantiene constante es:
A) final
B) inicial
C) la horizontal
D) la vertical
B) inicial
C) la horizontal
D) la vertical
7. Una caida libre implica ...
A) ausencia de velocidad inicial
B) presencia de aire
C) presencia de velocidad inicial
D) ausencia de gravedad
B) presencia de aire
C) presencia de velocidad inicial
D) ausencia de gravedad
8. Un cuerpo que se lanza verticalmente hacia arriba demora 12 segundos en el aire. Entonces debe tardar...
A) 6 seg subiendo
B) 12 segundo bajando
C) 24 segundos en el aire
D) 12 seg subiendo
B) 12 segundo bajando
C) 24 segundos en el aire
D) 12 seg subiendo
9. Un cuerpo que emplea 7 segundos en caer libremente (g=10m/s2) necesariamente cayo de una altura de:
A) 490 m
B) 70 m
C) 250 m
D) 245 m
B) 70 m
C) 250 m
D) 245 m
10. En un Movimiento Parabólico la velocidad vertical cuando el cuerpo alcanza su maxima altura es:
A) maxima
B) 10 m/s
C) 0
D) muy pequeña
B) 10 m/s
C) 0
D) muy pequeña

11. El grafico muestra ...
A) las velocidades horizontal y vertical de un MP
B) la gravedad y la velocidad del MP
C) la gravedad y las velocidades horizontales de un MP
D) la gravedad y la velocidad vertical de una caida libre
B) la gravedad y la velocidad del MP
C) la gravedad y las velocidades horizontales de un MP
D) la gravedad y la velocidad vertical de una caida libre
12. El tiempo que demora bajando un cuerpo que se lanza verticalmente hacia arriba a una vlocidad de 80 m/s (g=10m/s2) es:
A) 32 seg
B) 8 seg
C) 4 seg
D) 16 seg
B) 8 seg
C) 4 seg
D) 16 seg
13. La altura de la que cae un cuerpo libremente, si emplea 3 segundos en caer (g=10m/s2) es:
A) 45 m
B) 45 cm
C) 450 cm
D) 450 m
B) 45 cm
C) 450 cm
D) 450 m

14. En el grafico el valor 45 m corresponde al...
A) alcance horizontal
B) el angulo de tiro
C) la altura maxima
D) la velocidad inicial
B) el angulo de tiro
C) la altura maxima
D) la velocidad inicial

15. En el grafico el valor de 10 m corresponde a
A) la altura maxima
B) el alcance horizontal
C) el angulo de tiro
D) la velocidad inicial
B) el alcance horizontal
C) el angulo de tiro
D) la velocidad inicial
16. Un avión vuela horizontalmente a 500 m de altura y con velocidad de 50m/s. El tiempo que tarda en caer un tornillo que se suelta del avión es
A) 10 s
B) 20 s
C) 100 s
D) 50 s
B) 20 s
C) 100 s
D) 50 s
17. Un avión vuela horizontalmente a 500 m de altura y con velocidad de 50m/s, la componente horizontal de la velocidad con la que un tornillo que se suelta del avión impacta en el piso es
A) 500 m/s
B) infinita
C) 100 m/s
D) 50 m/s
B) infinita
C) 100 m/s
D) 50 m/s
18. Un avión vuela horizontalmente a 500 m de altura y con velocidad de 75m/s, la velocidad total con que golpea el piso un tornillo que se suelta del avión es
A) 100m/s
B) 125 m/s
C) 75 m/s
D) 150 m/s
B) 125 m/s
C) 75 m/s
D) 150 m/s
19. El valor de la gravedad es mayor en
A) Los polos
B) Linea ecuatorial
C) Centro de la tierra
D) A 45 grados de latitud
B) Linea ecuatorial
C) Centro de la tierra
D) A 45 grados de latitud
20. En la bomba que se deja caer desde un bombardero que vuela horizontalmente; el alcance horizontal depende de 1. La velocidad horizontal del avión 2. La gravedad 3. La altura a la que vuela el avión
A) 1 y 3
B) 2 y 3
C) solamente 1
D) 2
B) 2 y 3
C) solamente 1
D) 2
Comentarios
Publicar un comentario